top of page

Unas milanesas con puré y 3 copas

Foto del escritor: Pluma federativaPluma federativa

Actualizado: 20 abr 2023

La Avenida de la Arboleda es muy larga, pero he conseguido convencer a un amigo de que me dejara lo más cerca posible. Con cuidado de no pisar ninguno de los numerosos charcos que se han formado en el empedrado que forma la calzada, por fin vislumbro detrás de tres cipreses espigados un muro de cemento con unas letras en relieve que indican que ya encarrilo la recta final hacia mi destino.

Llego apresuradamente a la zona de accesos, controlada por el personal de seguridad, que tras verificar mi acreditación me permiten franquear las verjas de color oscuro para acceder al recinto.


Nada más entrar se vislumbra una alfombra verde donde chavales de unos 14 años disfrutan de su pasión. El camino es corto hasta el edificio principal del complejo, una suerte de metal y cristal, acompañados por tonos grises del cemento.


Todo sin grandes alardes.

Por los alrededores hay varios compañeros de los medios de comunicación; no hará ni una hora que se celebró el sorteo de semifinales de Copa MX. Decido sentarme en una de las gradas mientras aparece mi objetivo de esta entrevista. Tras unos minutos, parece que hay algo de revuelo en el edificio y allí está. Sale acompañado por el presidente Alvin. Quizá estén ultimando los detalles de su nuevo contrato.

Me da la impresión de que tiene un aura de seguridad y determinación que enseguida me transmite con un firme apretón de manos y la promesa de llevarme a comer a su restaurante preferido de la zona.


  • P: Siendo argentino, doy por sentado que le gustará el asado. Pero a parte de eso, ¿cuál es su plato favorito?

  • R: Obvio. Me gusta el asado pero por la difícil situación del país es difícil su acceso. Mi comida favorita son las milanesas con puré.


  • P: Te lo tengo que preguntar porque si no me matan: siendo argentino y dirigiendo en México, que opinión tienes sobre la última polémica de la "anomalía" que la FIFA subsanó sobre los cambios durante un partido?

  • R: Por mi parte no tengo ningún problema con los argentinos, pero es evidente por lo que vi en prensa que varios clubes de la liga argentina y algún otro se estaban aprovechando de un bug. Después si el bug afectaba más o menos es otra historia, pero al fin al cabo había un beneficio, aunque ya ha quedado subsanado como dices.


  • P: Hablando un poco de lo que ocurre en la cancha y por su fama de estudioso de este deporte, ya sabrá que su equipo ha terminado líder en la primera vuelta, realizando una temporada perfecta con 18 partidos ligueros sin perder. ¿Qué valoración hace de ello?

  • R: En Estudiantes estamos contentos con el trabajo del equipo, queremos ser el equipo con más ligas de México y vamos encaminados a aumentar esa distancia en esta temporada.


  • P: Como mánager tiene una dilatada experiencia y después de 14 temporadas en Países Bajos, incluso la federación neerlandesa le confió el mando de la orange. ¿qué le hizo venir a México? ¿Fue el tequila o las mujeres?

  • R: ...(Ríe tímidamente)...Mi primer acercamiento a México fue en el mundial 1978 en dónde me enfrenté a ellos en octavos de final, vi a una selección muy trabajada y no voy a negar que en algún momento pensé que me iban a eliminar del mundial. Al final Países Bajos terminó pasando por una diferencia mínima y le agarré cariño a México. (Y al tequila)


  • P: Muy bien. Ahora una vez asentado en México, también ha tenido la confianza de los dirigentes que estuvieron en la presidencia para dirigir a "la Tri", cómo vivió su labor con nuestra selección?

  • R: Siempre es lindo dirigir selecciones y jugar competencias internacionales pese a que los resultados no acompañen.

  • P: ¿Qué valoración hace de su último torneo con ella?

  • R: Francamente mala. Por ahora el trabajo que tuve en la selección fue bastante malo quedando eliminado en fase de grupos de la Copa América.

Pero en mi defensa puedo decir que fuimos la selección con más jugadas defensivas en todas las competencias internacionales de ese año, y aún así al elegir una selección con tres mediocampistas, en ocasiones, nos dieron un baño en dos de los tres partidos que jugamos en la fase de grupos. Por eso en mi opinión, las jugadas en las selecciones sudamericanas no influyen en nada, en cambio en las selecciones europeas sí, por eso se puede ver una clara superioridad en los mundiales de parte de las selecciones Europeas.


  • P: Interesante apreciación, quizá de aquí podría salir otra polémica en FDF... Aunque creo que ya tenemos bastante por ahora. No obstante, las cosas por el momento no le salieron como esperaba pero no hubo críticas entre la hinchada, la directiva... y siguen confiando en su trabajo.

  • R: Sí, el presidente volvió a confiar en mí para seguir al mando de la selección y estoy contento por ello, pero seguramente el mundial sea mi última competencia con la selección ya que los resultados no me acompañaron en la Copa América y ganar un mundial sin jugadas es muy complicado con una selección sudamericana. Por cierto, ¿te apetecen esas milanesas con puré? -dice con una sonrisa.

En ese momento subimos al coche de mi entrevistado. Parece que hoy comeré caliente, pero le vuelvo a abordar de nuevo.

  • P: Dejando el tema de selecciones, ¿qué le parece el sorteo de los cruces para la próxima ronda de Copa MX? ¿Cómo va a encarar su equipo la eliminatoria en cuanto a lo deportivo?

  • R: Bien, en Estudiantes estamos confiados para pasar de ronda, ya nos enfrentamos a América en la final del año pasado y les ganamos.

  • P: Se le ve seguro de sí mismo. En la Liga MX va líder en la tabla aunque queda mucha competición, pero en Copa MX está a 3 partidos de poder levantar otro trofeo para Estudiantes, ¿cómo ve sus posibilidades de alzarse con el título?

  • R: Va a estar difícil ganar la Copa MX porque los dos mejores equipos de México (América y Morelia) siguen vivos en la competición, pero ya gané dos de ellas y no pierdo el hambre para ganar una tercera.

  • P: No hay dos sin tres. Y hablando de títulos, esta temporada juega usted la Copa Sudamericana después de clasificarse los últimos años para Libertadores. ¿Tiene entre ceja y ceja ganar está competición?

  • R: Va a ser difícil ganar la Sudamericana, pero después de dos años seguidos quedando como primero de grupo en Libertadores, solo podemos aspirar a ganar esa competición.


  • P: Seguro que ya ha estado trabajando para observar el juego de sus rivales ¿Qué clubes cree que serán los favoritos/aspirantes a ganarla?

  • R: Veo muy fuertes a los clubes argentinos; tanto Almagro, Defensa y San Martin creo que son dignos rivales. Por otro lado, en los últimos meses veo bastante flojos a los brasileños, que tan solo viendo el coeficiente se puede ver un claro declive en sus equipos.


Nos disponemos a abandonar las instalaciones federativas en su Jeep color gris. Con un gesto de la mano, se saluda alegremente con el personal de los accesos y nos abren las verjas de color oscuro.


Desde mi ventanilla de copiloto se puede ver alguna que otra lona con un anuncio de la academia de fútbol de la propia Federación Mexicana. Los valores del futuro mexicano.


La verdad es que ahora mismo el país vive un momento dulce pese al último batacazo de Copa América. Pero quién ahora agarra el volante del Jeep es quién mejor puede conducir al país a la gloria de nuevo.

Y con la nueva hornada de chavales que está en camino va a ser por muchos años.

Lo miro y estoy convencido.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
  • RSS
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page