top of page

Un costillar, la cantera y el orgullo nacional

Foto del escritor: Pluma federativaPluma federativa

Actualizado: 21 sept 2023

Llego caminando por fin a la ciudad deportiva del club que dirige mi próximo entrevistado. No crean, ha costado llegar aquí. La carretera de acceso es un poco rudimentaria [de hecho, la gran puerta de acceso al complejo está al final del camino asfaltado] y después continúa por un camino de tierra que bordea los Viñedos Valle Redondo [aprovecho la cuña publicitaria, alguien tenía que pagarme el autobús hasta aquí].

La invitación es necesaria para acceder al recinto y atravesar las rejas blancas, dejando a la izquierda la garita de seguridad.

Una vez dentro, dejo también a mano izquierda el parking de vehículos coronados al fondo con el obelisco blanco que ostenta el escudo del club.

Montones de chiquillos poeta do sus casacas rojiblancas demabulan por todas partes. El complejo está muy bien montado, en esta parte están los terrenos de juego de la cantera, hay una tienda del club y la escuela deportiva, entre otras cosas.

Al otro lado del parking se encuentran las instalaciones del club profesional.

Allí me espera mi entrevistado, lo veo salir por una puerta de uno de los edificios blancos y se dirige hacia mí. Se le ve cansado. Me invita a pasar por la puerta por donde salió y me lleva a una de las salas del interior, cuyo silencio reinante contrasta con la algarabía del exterior. Me asegura que no tiene mucho tiempo, pero aún así me concede la entrevista.


  • P: Enzo es argentino y pese a que le gustan los asados, me invitó a milanesas con puré, que es su plato favorito. ¿Cuál es el tuyo?

  • R: Diría que donde esté un buen costillar hecho en horno de leña a fuego bajo con patatas y arroz que se quite el resto 😁


  • P: Dicen que los mejores entrenadores son los que previamente han jugado al fútbol de forma profesional, o incluso amateur. Antes de que te picara el gusanillo de dedicarte a dirigir clubes profesionales en el mundo del FDF, dónde demostraba M.Pellegrini sus aptitudes en la cancha durante sus años mozos?

  • R: Jugué bastante años en un equipo de fútbol amateur en la ciudad donde vivo como extremo/mediapunta.


  • P: ¿Cuál es tu club favorito de la infancia?

  • R: Yo nací en Portugal aunque resido en Galicia desde los 6 años, pero mi club de corazón es el F.C. Porto (Nunca lo dirigí en el juego pero es algo que tengo pendiente). Pude haberlo hecho pero la implicación con el proyecto mexicano me echó para atrás, no me arrepiento porque puse también mi granito de arena para que México fuera subiendo posiciones en el coeficiente hasta ponerse en segundo lugar.


  • P: ¿Cómo es M.Pellegrini en su día a día fuera del despacho de Necaxa?

  • R: Pellegrini es un chaval tranquilo, sociable y que cuando puede se va a pescar o hacer ejercicio.


  • P: ¿Y sobre el verde, cuál dirías que es la esencia de los equipos de Pellegrini?¿Qué estilo de juego te gusta imprimir a tus equipos?

  • R: Sobre el campo mis equipos siempre fueron muy ofensivos. Casi siempre jugué con la 3-1-3-1-2 , 3-2-3-2 o la 4-1-2-1-2. Me gusta tener la pelota y que mis equipos la toquen hasta oler la sangre [ríe jocosamente]


  • P: Tu trayectoria como mánager FDF es muy extensa, aunque con un parón de varias temporadas. Si los cálculos no me fallan, desde 1938 llevaste a la gloria durante unas 20 temporadas a Barcelona Sporting de Ecuador, ganando cerca de 30 títulos nacionales (entre ligas y copas) y dos Libertadores a nivel internacional de clubes. ¿Cuál es el primer recuerdo que se te viene a la cabeza sobre esa época?

  • R: ¡¡¡Qué época más buena pasé en Guayaquil con el Barcelona Sporting!!! Gané muchos títulos, sí, entre ellos esas 2 Libertadores contra dos grandes equipos de la época como eran River Plate y Náutico de Brasil. Un recuerdo que tengo es que tenía un amigo que me recomendó el juego [el amigo fue de los primeros en jugar] que me decía: "Al club donde vayas intenta nacionalizar la plantilla a tope, que lo bonito de este juego es sacar canteranos, darles experiencia y después retirarlos como leyendas en tu club". D


  • P: ¿De aquellos años, qué puedes contarnos sobre tu rivalidad a nivel nacional con Independente del Valle? ¿Y a nivel internacional con el Independiente de Tupac y más tarde de Ricardo Bochini? ¿Llegaste a coincidir con el Palmeiras que marcó una época en Sudamérica?

  • R: Independiente del Valle cuando aterricé en Ecuador tenia un mánager de nombre sesanz. Le gané muchos titulos nacionales pero recuerdo eso le hizo despertar y empezó a ganar cosillas, incluso llegó a ganar una Libertadores. Entre los dos, sacábamos muchos jóvenes ecuatorianos y nutrimos mucho a la selección. Por otro lado, con TUPAC llegué a tener una gran rivalidad, 😁 nos picábamos mucho. Sin embargo, con Bochini siempre me llevé bien (somos amigos en la vida real). Sobre la última pregunta, coincidí algunas temporadas con ese Palmeiras. Tenía un manager que creo que se llamaba Enzo Ferrero o algo así [No confundir con el vigente campeón de la Copa Sudamericana], aunque no recuerdo tener rivalidad con él. En Brasil mis rivales de por entonces casi siempre eran Náutico y Sao Paulo.


  • P: ¿Qué equipo crees que fue el mejor en Sudamérica en esas décadas que dirigiste al club ecuatoriano?

  • R: Había muchos equipos buenos, no sabría decirte uno solo, pero si te puedo decir que mi equipo de entonces ganó dos Libertadores con el 100% de la plantilla ecuatoriana y creo que eso no lo hizo nadie. Allí, llegué a remodelar un estadio de 42.000 localidades para duplicar su capacidad. No gastaba en fichajes, apenas fiché solo a 2 o 3 ecuatorianos que no salieron de mi cantera y llegué a tener unos 500 millones en la cuenta. Como decía a mis rivales de entonces, para mi el mérito era ganar Libertadores con canteranos o jugadores nacionales, si me ponía a fichar extranjeros hubiese tenido mucho mejor equipo y podría haber ganado más copas, pero no lo hice. Yo lo disfruto así. Lo pasamos teta esos años, que decía el Pep.


  • P: Bien, dejemos de hablar de Ecuador. Tras esa época dorada, tuvo un parón de varios años y volvió a los banquillos en la temporada 77/78 tomando el timón de Necaxa. ¿Qué le hizo aterrizar en México? ¿Su agente le presentó más ofertas?

  • R: Cuando volví del parón del mundo del fútbol, tuve ofertas de Europa y América pero en Europa solo me iría a dos clubes y como estaban ocupados busqué en América. Una Liga que me pareció interesante era la mexicana y salió la opción de Necaxa, que fué penúltimo en Liga la temporada anterior y le dije a mi representante que me iba a proponer hacerlo un grande y poco a poco lo estamos consiguiendo 😁


  • P: Con "Los Rayados" lleva 11 temporadas y solo consiguió una liga y una copa por el momento. ¿Por qué no ha podido repetir aquel éxito que nos contaba en Ecuador? ¿Es más competitivo el fútbol mexicano? ¿Lo mejor para Necaxa está por llegar?

  • R: Llegué a un equipo totalmente destrozado, tanto en lo deportivo como en lo económico. Todo era un desastre. Había equipos como Morelia, América, Estudiantes... que llevaban mucho tiempo construyendo unas bases y es muy difícil competir contra eso nada más aterrizar. El Estadio Victoria además de tener un merendero dentro del propio estadio [esto es real], contaba 28.000 localidades sin palcos ni nada, la gente venía a ver a su equipo de pie [vergonzoso en el 1989 que estamos😅], sin parking ni ciudad deportiva y actualmente tiene todo eso y el aforo en unas semanas tendrá capacidad para 46.000 almas. Todo eso ya es un gasto muy grande en infraestructuras, y si a eso le sumas el fichaje de jugadores tal y como está el mercado actualmente... Pues estamos haciendo un gran trabajo bajo mi punto de vista, pero ¡¡lo mejor está por llegar!! 💪

Cuando yo llegué aquí, todo esto era pasto...[ciudad deportiva real de Necaxa]
  • P: ¿Cuál ha sido el club que más te gustó dirigir y por qué?

  • R: Sin duda el Barcelona Sporting (su escudo se parece mucho al de mi equipo favorito de España) y guardo un gran recuerdo por todo lo que logré.


  • P: Multitud de futbolistas pasaron por tus manos, ¿cuál ha sido el mejor que recuerde haber entrenado? ¿Recuerda algún otro jugador de esos que sin ser un crack dijera "en mi equipo juegan ______ y 10 más" debido a su rendimiento en la cancha?

  • R: Para mi sin duda fue un canterano que saqué de la cantera de Guayaquil, Israel Guayasamín [leyenda ecuatoriana] con sus 94 de pase, 94 de desmarque, 94 en tiro y 90 de regate era un autentico puñal de extremo. [El hijo no salió tan bueno y trabaja en un Footlocker, lo sentimos]. Todos los grandes clubes de FDF de esa época lo querían pero ninguno era capaz de superar mi valoración y tenía una cláusula mas que acorde a su talento. Por otro lado, yo siempre pongo a jugar a los jugadores que más me rinden en los entrenamientos, no recuerdo ninguno concreto ahora mismo.


  • P: Ya que nos hemos relajado un poco y nos estamos conociendo...llegan las dos preguntas típicas que todo el mundo está esperando: Así a bote pronto, ¿cuánto dinero tienes en la cuenta corriente? ¿Cuántas veces has hecho el amor en el último mes?

  • R: De dinero exactamente tengo 8.425.305€ 😎. A la otra pregunta, diría que ni mucho ni poco, si Necaxa no me quitara tanto tiempo y energía serían muchas más 🤣

Dos chavales prometedores de "Los Rayados"
  • P: Sus detractores le achacan reiteradamente su poca proliferación de canteranos de nivel para el primer equipo (no en vano su filial acabó último en la tabla la pasada temporada). ¿Tiene algún nuevo joven en las inferiores ya en el punto de mira que rompa con todos los pronósticos?

  • R: Nuestro ojeador de talentos no era tan bueno como creíamos en el club y tuvimos que traer a otro, ya que los jugadores de nuestras residencias al principio parecían prometedores pero se quedaban en futbolistas del montón. Ahora mismo tenemos un par de jugadores prometedores, veremos que pasa. [No quiere dar nombres para evitar la fuga de talentos 😝]


  • P: Tras la polémica del "jugador n°12" tuvo que buscar nuevo club social. ¿Con cuántos de los mánagers que pertenecen al mismo has tenido una conversación?

  • R: No me quisieron más en ese club social (ni me importa) y al final he cambiado para uno mucho mejor como es el del gran Alvin. He hablado solo con él y con Enzo Rodriggg, ya que hablamos por el grupo de la federación.


  • P: ¿Estrella Galicia o Mahou?

  • R: Estrella SIEMPRE.


  • P: Un mánager de FDF al que admiras y por qué. Y por otro lado, un mánager a quien le retirarías la licencia para dirigir en FDF de por vida.

  • R: Admiro a bastantes mánagers, tanto a los que aún están como a muchos otros que se han retirado. No te sabría decir uno en concreto, pero por el aprecio que le tengo, porque fue él el que me metió en esta "profesión" y porque tiene un palmarés envidiable diría que es Ricardo Bochini [mánager del Barcelona Sporting]. Sobre la última pregunta, le retiraría la licencia a todos aquellos que tienen una doble vida, no sé si se me entiende con eso jejeje 😁


  • P: Creo que perfectamente. ¿Qué mejorarías del juego?

  • R: Mejoraría muchas cosas sobre todo el timulador, el entrenamiento para las selecciones, etc...

  • P: Y la última pregunta, la de nuestros lectores: Cuentan las malas lenguas que le pillaron algunas fotos celebrando el Mundial de Messi, ¿es usted realmente un infiltrado de los argentinos que quería armar el quilombo por algunas desavenencias con los mánagers de los grandes clubes de dicha liga? ¿Qué hay de cierto en ello?

  • R: Algunos mánagers de [o que habían pasado por] la liga argentina, estuvieron realizando una práctica que sabían perfectamente que les beneficiaba en algo y no dijeron nada, por eso el quilombo se lo montaron ellos solos intentando explicar lo inexplicable. Pero no soy ningún infiltrado ni nada por el estilo 🤣


1 opmerking

Beoordeeld met 0 uit 5 sterren.
Nog geen beoordelingen

Voeg een beoordeling toe
Lucas Barros
Lucas Barros
20 mei 2023
Beoordeeld met 5 uit 5 sterren.

Gran redacción Jorge! Al final pusiste mi foto con la camiseta firmada del "Vasco" Olarticoechea que me envió desde Argentina xD

Like
  • RSS
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page